BIENVENID@ A "LA ANTORCHA" EN LÍNEA

"La Antorcha" te da la más cordial bienvenida a nuestra versión electrónica

Te invitamos a comentar nuestras notas, así como a enviar sugerencias.

TU OPINIÓN ES LA QUE CUENTA!!!

1 de abril de 2012

Fidel Castro recibe al Papa en La Habana tras una misa multitudinaria

"Cuba y el mundo necesitan cambios"

_ Benedicto XVI le pidió a Raúl Castro que hiciese festivo el Viernes Santo en Cuba.



El papa Benedicto XVI ha dicho hoy en La Habana que "Cuba y el mundo necesitan cambios", pero que estos solo se darán "si cada uno está en condiciones de preguntarse por la verdad y se decide a tomar el camino del amor, sembrando reconciliación y fraternidad". El pontífice así lo ha afirmado ante más de medio millón de personas en la homilía de la misa,en la Plaza de la Revolución de La Habana, último acto de su visita de tres días a la isla caribeña.
Al término de la misa fue recibido por Fidel Castro, que hace 14 años acogió a Juan Pablo II.
Ratzinger ha dicho también que para que la Iglesia ejerza su labor plenamente ha de contar "con la esencial libertad religiosa, que consiste en poder proclamar y celebrar la fe también públicamente, llevando el mensaje de amor, reconciliación y paz que Jesús trajo al mundo".


"Es de reconocer con alegría que en Cuba se han ido dando pasos para que la Iglesia lleve a cabo su misión insoslayable de expresar pública y abiertamente su fe. Sin embargo, es preciso seguir adelante, y deseo animar a las instancias gubernamentales de la Nación a reforzar lo ya alcanzado y a avanzar por este camino de genuino servicio al bien común de toda la sociedad cubana", ha agregado el Papa.
Fidel Castro escribió un artículo la víspera de su encuentro con el Papa. Dijo: "Gustosamente saludaré mañana miércoles a Su Excelencia el Papa Benedicto XVI, como lo hice con Juan Pablo II, un hombre a quien el contacto con los niños y los ciudadanos humildes del pueblo suscitaba, invariablemente, sentimientos de afecto".
El líder cubano, también de 85 años, escribió referencias a los problemas actuales del mundo y luego liga con una reflexión sobre las coincidencias entre "los marxistas y los cristianos sinceros".
En declaraciones a periodistas, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, señaló que durante el encuentro de aproximadamente 30 minutos –realizado en la Nunciatura Apostólica de La Habana–, Fidel Castro y Benedicto XVI conversaron sobre el actual escenario mundial, así como en torno a temas de ciencia, cultura y ecología.
Con respecto a la reunión con el presidente cubano Raúl Castro, el pontífice le pidió que hiciese festivo el Viernes Santo, como hizo con éxito Juan Pablo II con Fidel Castro con respecto al día de Navidad cuando visitó la isla en 1998.
Al final del encuentro, el Papa y el presidente intercambiaron regalos. Benedicto XVI entregó a Raúl Castro un facsímil de la “Geographia” de Tolomeo”, y el presidente de Cuba correspondió con una reproducción de bronce de la Virgen del Cobre. Después, el Santo Padre regresó a la nunciatura apostólica, donde cenó con los obispos cubanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario... para "La Antorcha" es muy importante!!